Buscar

Consejo de la Prensa Peruana presentó su informe de libertad de expresión de octubre en el que advierte ataques a periodistas

Personas participan en una marcha convocada por la denominada generación Z en Lima.
Personas participan en una marcha convocada por la denominada generación Z en Lima. | Fotógrafo: EFE

El informe correspondiente a octubre del Consejo de la Prensa Peruana (CPP) incluye casos de los continuos ataques de la Policía a periodistas que cubren protestas.

El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) presentó su informe mensual sobre libertad de expresión, correspondiente a octubre del 2025, en el que detalla una serie de ataques a periodistas y medios de comunicación.

"En el Perú se ha vuelto costumbre la agresión física de la Policía Nacional a periodistas que cubren protestas. Ocurrió así en las protestas nacionales de 2022 y 2023 contra el gobierno de la expresidenta Dina Boluarte y el Congreso. También en las protestas de septiembre", señala el gremio periodístico.

En cuanto a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación, el informe recueda que, tal como ocurrió en septiembre, durante las protestas de la denominada Generación Z en octubre unos 25 periodistas fueron atacados por agentes de la Policía Nacional del Perú.

"Entre los ataques más graves estuvieron los de disparos de perdigones de goma que afectaron a 14 reporteros, según la Asociación Nacional de Periodistas. Otros 11 fueron agredidos fisicamente por oficiales de la Policia", mencionaron.

El CPP también alertó la situación de los periodistas Julio César Farfán Valverde y Erick Rogger Baylón Baylón, del periódico Prensa Regional de Moquegua, a quienes se les reabrió una investigación por el presunto delito de falsedad genérica y denuncia calumniosa contra el Gobierno Regional de Moquegua.

Del mismo modo se alerta que la congresista Kira Alcarraz, de la bancada Podemos Perú, "amenazó a la reportera de Willax Marycielo del Castillo mientras buscaba sus declaraciones".

Por otro lado, la periodista Anali Andrade, de radio Titanka, de Andahuaylas, denunció ser víctima de una amenaza. El informe del CPP recuerda que recientemente la periodista había publicado denuncias sobre el alcalde de Andahuaylas, Abel Manuel Serna Herrera, quien ha negado su involucramiento.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA