Gerente general subrayó en RPP que su compromiso es construir el aeródromo, un proyecto que está garantizado por ´el dinero que se va a pagar y por un fideicomiso´.
Ricardo Mont, gerente general del consorcio DHMONT expresó su preocupación por la negativa de Proinversión para la continuación del proyecto del aeródromo en Collique y considera que se está echando a la borda todo un proyecto de interés social.
Al mostrarse esperanzado en que el Estado se rectifique, indicó que el consorcio no pone el valor del terreno.
"Todas las subastas que hace el Estado ellos colocan el valor del terreno. Por este terreno se va a pagar 30 millones de soles", explicó.
"Supongamos que alguien viene y dice que ese terreno vale 60 millones. Simplemente trasladamos ese valor al departamento. Si se va a hacer dos mil viviendas le agrego 1500 soles a cada departamento".
Indicó que mediante una carta les comunicaron "que ellos (Estado) tienen la facultad de anular inclusive cuando estaban adjudicados" al proyecto.
"El Tribunal Constitucional (TC) después de una acción de amparo nos devuelve el derecho y Proinversión nos adjudica el 11 de diciembre el proyecto. Después nos manda una carta de que el 11 de marzo que todavía no se cumple, tenemos renovación para firmar el contrato de compra venta. Sorpresivamente nos llega una carta diciendo, en informa ilegal, que se anula el proceso. Nosotros conocemos el aspecto legal", remarcó.
Subrayó que el compromiso de la empresa es construir el aeródromo, un proyecto que está garantizado por "el dinero que se va a pagar y por un fideicomiso".
Al mostrarse esperanzado en que el Estado se rectifique, indicó que el consorcio no pone el valor del terreno.
"Todas las subastas que hace el Estado ellos colocan el valor del terreno. Por este terreno se va a pagar 30 millones de soles", explicó.
"Supongamos que alguien viene y dice que ese terreno vale 60 millones. Simplemente trasladamos ese valor al departamento. Si se va a hacer dos mil viviendas le agrego 1500 soles a cada departamento".
Indicó que mediante una carta les comunicaron "que ellos (Estado) tienen la facultad de anular inclusive cuando estaban adjudicados" al proyecto.
"El Tribunal Constitucional (TC) después de una acción de amparo nos devuelve el derecho y Proinversión nos adjudica el 11 de diciembre el proyecto. Después nos manda una carta de que el 11 de marzo que todavía no se cumple, tenemos renovación para firmar el contrato de compra venta. Sorpresivamente nos llega una carta diciendo, en informa ilegal, que se anula el proceso. Nosotros conocemos el aspecto legal", remarcó.
Subrayó que el compromiso de la empresa es construir el aeródromo, un proyecto que está garantizado por "el dinero que se va a pagar y por un fideicomiso".
Video recomendado
Comparte esta noticia