Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consorcio español gestionará centro penitenciario en el país

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El penal privado estará situado en la localidad de Huaral, y demandará una inversión de unos 375 millones de dólares. Tendrá capacidad para 1.536 reos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las compañías españolas Grupo Eulen, Montealto y Exeteco construirán y gestionarán el primer centro penitenciario privado de Perú, que estará situado en la localidad de Huaral, por un importe aproximado de unos 375 millones de dólares.

El nuevo centro penitenciario tendrá capacidad para 1.536 reclusos varones no reincidentes y contará con talleres ocupacionales y productivos que, gestionados por el consorcio, tienen por objetivo dar trabajo a hasta un 60 % de los presos, informó hoy el consorcio español en un comunicado.

El concurso, convocado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) por encargo del Ministerio de Justicia peruano, supone un importe de 53,95 millones de euros en concepto de inversión y de 7,88 millones de euros anuales en concepto de operación y mantenimiento.

La alianza española se responsabilizará del diseño, la financiación, la construcción, el equipamiento, la gestión y el mantenimiento del centro penitenciario por un período de 25 años.

Asimismo, dichas empresas implantarán un modelo de gestión penitenciaria similar al español, que supondrá la sustitución del régimen punitivo tradicional de las condenas, al tiempo que se logra una mayor capacitación de los reclusos en aras de evitar su reincidencia y conseguir su plena reinserción social.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA