Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Construirán albergues para menores rescatados del terrorismo en Vraem

Andina
Andina

La titular del Ministerio de la Mujer coordinó acciones con las autoridades y asociaciones civiles de la zona para llegar a acuerdos que permitan concretar esta medida.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Carmen Omonte, anunció la construcción, en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), de albergues multifamiliares para atender a niños, niñas, adolescentes e incluso familias rescatadas del terrorismo.

Omonte visitó la localidad de Mazamari, en la provincia de Satipo, región Junín, en donde precisó que estos albergues permitirán la recuperación y atención integral con fortalecimiento familiar de los niños y sus familias. El primero estaría en Pichari.

La titular del MIMP coordinó acciones con las autoridades y asociaciones civiles de la zona para llegar a acuerdos que permitan concretar esta medida.

Omonte se reunió con la Congregación de las Religiosas Concepcionistas de Franciscanas de Copacabana, quienes se comprometieron a trabajar en coordinación con el Estado, para dar acogimiento y cuidado integral a los menores de esta localidad y que será sellado en un convenio de cooperación.

En la actualidad, niños, niñas y adolescentes indígenas de las etnias asháninkas y nomatsiguenga son cuidados en la aldea infantil “Beato Junípero Serra” a cargo de las religiosas.

Muchos de ellos son huérfanos, y víctimas del narcoterrorismo que azota esta región de la selva central del país.

Dado que este hogar no pertenece al Estado, el MIMP y la congregación suscribirán un convenio a fin de brindar desde el MIMP asistencia técnica y subvención alimenticia para 200 albergados entre niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo social, los denominados “pioneritos”, y provenientes de comunidades nativas, víctimas de terrorismo y narcotráfico.

Según el MIMP, con la normatividad vigente, se separa a los niños de los adultos rescatados y los albergues existentes quedan en Lima y otras ciudades fuera de sus lugares de origen, lo cual afecta su reinserción social.

ACCIÓN CÍVICA DEL COMANDO CONJUNTO

Como parte de la acción cívica que realizó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en el distrito de Mazamari, en la región Junín, Omonte participó también en la entrega de ayuda humanitaria junto a la primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP Leonel Cabrera. La ayuda consistió en ropa, sillas de rueda, juguetes, entre otros.

De igual forma, un equipo de la Dirección Investigación Tutelar del MIMP, supervisó el estado en que viven cada uno de los niños, niñas y adolescentes, para prevenir posibles casos de explotación o abandono.

Por último, la ministra supervisó los servicios del Centro Emergencia Mujer del distrito de Sivia, en la región de Ayacucho, que brinda atención legal, social y psicológica gratuita a las víctimas de violencia familiar y sexual.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA