Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Consumo de marihuana en escolares de secundaria disminuyó 30 %

Instan al Ministerio de Economía transferir 161 millones de soles a fin de reforzar las estrategias de prevención ejecutadas por Devida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El consumo de marihuana en escolares de educación secundaria de las regiones de Lima, Lambayeque y La Libertad disminuyó en casi 30 %, informó el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas de Perú (Devida) Rómulo Pizarro.

Pizarro destacó estos resultados positivos y señaló que estas regiones implementaron, junto con  Devida programas de prevención del consumo de drogas financiados por el Plan de Impacto Rápido de Lucha contra las Drogas (PIR-2008)

"Gracias al PIR en el 2008 se ha podido invertir 7 millones de soles en campañas contra el consumo de alcohol; se fortalecieron 17 servicios de atención a consumidores y drogodependientes a nivel nacional, se implementaron programas de prevención en 4 regiones,  5 distritos de Lima y 6 Centros Penitenciarios del INPE", agregó Pizarro.

El titular de Devida indicó que a fin de lograr que otras regiones disminuyan sus cifras de consumo de drogas,  es necesario seguir trabajando en programas de prevención y para ello, se requiere la transferencia de 161 millones de soles del Plan de Impacto Rápido de Lucha contra las Drogas –PIR 2009 por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El "II Estudio Nacional: Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria" fue realizado a 65 mil escolares de 1er a 5to año de secundaria, de colegios públicos y privados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA