Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Consumo per cápita de cerveza en Perú pasó de 20 a 39 litros

Wikimedia
Wikimedia

El consumo per cápita de cerveza en Perú se ha incrementado de 20 litros en el año 2000 a 39 litros en la actualidad, informa la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

El consumo per cápita de cerveza en Perú se ha incrementado de 20 litros en el año 2000 a 39 litros en la actualidad, informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Según el Reporte Sectorial Industria de Elaboración de Cerveza, elaborado por el IEES, este incremento se debió a un mayor consumo de cerveza por la población de mayor poder adquisitivo.

Igualmente, la incursión de nuevas empresas en la industria de la cerveza, con una estrategia de precios menor a la que presentaban los competidores, además de la innovación con nuevos productos, son factores que han influido en este aumento del consumo per cápita.

Sin embargo, aclaró que el consumo en Perú aún está por debajo del consumo en otros países latinoamericanos como Venezuela (100 litros), México (61 litros), Brasil (57 litros) y Argentina (44 litros).

Mientras que países como Alemania tienen un consumo per cápita de 105 litros, Irlanda 99 litros, Australia 85 litros y Estados Unidos 83 litros.

La SNI señaló que el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) es equivalente al 27.8 por ciento del precio de venta al público de la cerveza, y los precios se mantuvieron bajos hasta fines del año 2007, cuando se observó un incremento de 8.7 por ciento en el precio sugerido al público.

Además, el año 2009 cerró con un aumento de 4.3 por ciento en los precios de la cerveza a pesar de que el consumo se había contraído ese año.//Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA