Buscar

Contaminación sonora aumentó en 20% en la ciudad de Arequipa

En calles céntricas se llega hasta los 95 decibeles cuando lo permitido es de 70, por irresponsabilidad de choferes y comerciantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La contaminación sonora en la ciudad de Arequipa se incrementó en 20%,  llegando a los 90 y 100 decibeles cuando lo permitido es 70 decibeles, afirmó el responsable del área de Ecología y Medio Ambiente de la Gerencia Regional de Salud, Zacarias Madariaga.

Detalló que la contaminación sonora aumentó debido a la irresponsabilidad de los conductores que tocan bocina, a los comerciantes que venden música y videos, perifoneo, discotecas, entre otros.

Se ha comprobado que en la calle Piérola el ruido alcanza los 90 y 95 decibeles cuando lo máximo permitido es de 70 decibeles,  en las discotecas se puede llegar hasta los 130 decibeles por ello se recomienda no superar las 5 horas en estos locales de diversión porque afecta la salud.

Asimismo, cuando se escucha música con audífonos se llega a los 120 decibeles y con una hora ya se puede contraer sordera irreversible, y el sonido del silbato de los policías alcanza  105 decibeles, explicó el especialista.

El ruido puede generar sordera irreversible, problemas cardiacos, estrés, falta de sueño y alteraciones en el sistema nervioso explicó el especialista.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA