Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Continúa controversia por creación de la universidad de Tayacaja

Referencial
Referencial

Mientras Tayacaja pide una universidad; autoridades y estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica cuestionan ley de creación aprobada por el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La creación de la Universidad Autónoma de Tayacaja en Huancavelica, aprobada el 1 de junio en el Congreso de la República, continúa generando protestas y controversia en esta región.

“La creación de la universidad en la provincia de Tayacaja vulnera la autonomía de la Universidad Nacional de Huancavelica, porque de acuerdo a la ley aprobada en el congreso se tomará parte de su infraestructura y presupuesto”, aseveró el vicerector académico de esta casa superior de estudios, Ruger de la Cruz en RPP Noticias.

La autoridad, precisó que solo están defendiendo la autonomía y la integridad institucional de la Universidad Nacional de Huancavelica que tiene un local en la provincia de Tayacaja donde funciona la facultad de electrónica y sistemas, que pasarían a formar parte de la nueva universidad.

Por su parte, la regidora de la provincia de Tayacaja, Juana Abad precisó que la creación de una universidad en la jurisdicción es necesaria, porque anualmente egresan de colegios secundarios más de cuatro mil jóvenes que no pueden seguir estudios superiores, quedando frustradas sus aspiraciones, por ello exigen que la ley de creación sea promulgada.

En tanto, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Huancavelica, Jesús Ochoa manifestó que el gobierno ya no debe crear más casas superiores de estudios si no fortalecer e implementar las ya existentes y de promulgarse la creación de la universidad de Tayacaja perderían docentes y hasta el personal administrativo.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA