La medida de protesta es contra el decreto supremo que establece el cierre del proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del 2025.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) informó que el tránsito se paraliza de forma intermitente para vehículos menores en los sectores de Shorey Chico y Pampa de la Julia, en la carretera que conecta a la ciudad de Trujillo con la sierra de la región La Libertad.
La razón es el paro de mineros artesanales, quienes desde este último lunes formaron piquetes como medida de protesta contra el Decreto Supremo 012-2025, emitido por el Ministerio de Energía y Minas, el cual extiende el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
El tránsito en la vía se interrumpe por la colocación de piedras, troncos de árboles y otros materiales como llantas que incluso son incinerados por los manifestantes.
Buses de transporte interprovincial, camiones y tráileres forman largas filas, a la espera de alguna reapertura de la vía.
En tanto, el COER La Libertad recomienda a los conductores planificar rutas alternas y a las comunidades de la sierra mantenerse abastecidos con alimentos y artículos básicos para no salir mientras duren las manifestaciones.
Protestas en Arequipa
La situación en La Libertad sigue la línea con la región Arequipa, donde la mañana de este 1 de julio la Panamericana Sur amaneció bloqueada en varios tramos debido a la protesta de alrededor de 500 mineros informales.
Según informó el corresponsal de RPP en Arequipa, los bloqueos se ubican en el sector de Chala y a la altura del puente Ocoña, afectando el tránsito de vehículos de carga, buses y autos particulares.
Los mineros, afiliados a la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (CONFEMIN), están en huelga indefinida, ya que su principal demanda es la derogación del decreto que establece el cierre del proceso de formalización en diciembre del 2025.