Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Continuará huelga de transportistas interprovinciales y de carga

Foto: Andina
Foto: Andina

El presidente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Alfonso Rivas, confirmó que la paralización del sector continuará pues no avizora interés del Ejecutivo para solucionar sus reclamos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El paro de los transportistas interprovinciales y de carga continuará, informó Alfonso Rivas Ruiz, presidente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre.

Lamentó que tras la contrapropuesta presentada al Ejecutivo recibieran amenazas que, según dijo, no han caído muy bien a las bases del interior del país.

"Hemos hecho una contrapropuesta que no es negociable, pero hemos recibido una respuesta dura que no favorece a la buena relación que suponemos se había entablado" con el Ejecutivo, manifestó el dirigente gremial a RPP.

Rivas advirtió que son seis mil buses que no saldrán a trabajar y 120 mil "camiones" que no transportarán productos en los siguientes días. Indicó ser consciente que la medida afecta la economía del país, pero pidió al Gobierno más sensibilidad e interés para solucionar sus reclamos.

"Hemos presentado una contrapuesta, pero no hemos recibido ninguna alternativa. Desde nuestro lado estamos abiertos al diálogo permanente. Nosotros también nos debemos al público, pero el país espera responsabilidad del Gobierno", manifestó Rivas.

Como se recuerda, los transportistas exigen la devolución del cien por ciento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que pagan por el Diesel 2, pero el Gobierno les propone la devolución del 30%, así como la rebaja de los precios de los combustibles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA