Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Contraloría detecta indicios de venta ilegal de tierras en región Tumbes

Andina
Andina

Funcionarios del Gobierno Regional habrían vendido de manera ilegal cerca de 36 hectáreas de terrenos eriazos, ocasionando al Estado un perjuicio económico por más de S/. 21 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Funcionarios de la Dirección Regional de Agricultura Tumbes, dependencia del Gobierno Regional del mencionado departamento, habrían vendido de manera ilegal cerca de 36 hectáreas de terrenos eriazos, ocasionando al Estado un perjuicio económico por más de S/. 21 millones.

El hecho fue detectado por la Contraloría General de la República durante una acción de control para verificar el procedimiento de otorgamiento de tierras erizas para el desarrollo de la pequeña agricultura, y si el precio fijado para tales terrenos se realizó de acuerdo a las regulaciones técnicas y legales, durante la administración regional en el periodo setiembre 2011 – setiembre 2013.

De acuerdo a la auditoría, funcionarios y servidores de la dependencia regional de agricultura habrían pactado con tres miembros de una familia la compra-venta ilegal de las cerca de 36 hectáreas, ubicadas en la localidad de Quebrada Seca, bajo la “componenda” de que se ejecutaría un proyecto productivo de crianza de ganado caprino, lo que no se cumplió. El precio pagado fue la suma de S/. 2,500.

Según informes técnicos de tasación oficial, el valor comercial de dichos terrenos asciende a más de S/. 21 millones, que es el monto de la defraudación patrimonial ocasionada al Estado por la venta ilegal.

El hecho que denota que el interés en los terrenos fue solo el tráfico comercial, es que posteriormente a la compra, se vendió al padre de los miembros de esta familia los predios adjudicados a un precio mayor al que pagaron, desnaturalizando el objetivo de promover la actividad agrícola y económica en beneficio de los pequeños agricultores. Cabe señalar que los terrenos son colindantes a un hotel de playa de reconocido prestigio.

Los hechos detectados por la Contraloría General evidencian la existencia de indicios razonables de la comisión del delito de colusión simple y agravada, tipificado en el Código Penal, por lo que la Procuraduría Pública del Organismo Superior de Control iniciará las acciones legales contra los presuntos responsables comprendidos en su informe especial.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA