Durante la visita, se observaron grietas de hasta 2 centímetros, desgaste del pavimento, acumulación de agua y otros daños en tramos que no fueron considerados en el proyecto. La Contraloría indicó que estas condiciones podrían afectar la capacidad de carga de la pista y comprometer la seguridad de las operaciones en el terminal aéreo.
La Contraloría General de la República advirtió a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac S.A.) sobre la existencia de grietas, abultamientos, hundimientos y otros daños en zonas de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaén, en la región Cajamarca, que no fueron incluidas en los trabajos de mantenimiento en curso, lo que podría afectar el normal desarrollo de las actividades aéreas.
Según el informe emitido por la entidad, el contrato para el mantenimiento de la pista, valorizado en S/ 3.3 millones, fue firmado el 20 de enero de 2025, pero los trabajos estuvieron suspendidos entre el 14 de febrero y el 15 de marzo debido a las lluvias. Aunque se reiniciaron el 22 de abril, una inspección realizada por la Contraloría en marzo halló que la obra seguía detenida sin respaldo documental sobre la ampliación del plazo de suspensión.
Durante la visita, se observaron grietas de hasta 2 centímetros, desgaste del pavimento, acumulación de agua y otros daños en tramos que no fueron considerados en el proyecto. Estas condiciones podrían afectar la capacidad de carga de la pista y comprometer la seguridad de las operaciones en el terminal aéreo, informó la Contraloría
Asimismo, se identificaron riesgos de pagos por trabajos no ejecutados, ya que la valorización correspondiente a diciembre de 2024 incluía partidas sin avances completos. Cabe resaltar que el aeropuerto de Jaén permanece cerrado desde el 2023 por fallas en la pista de aterrizaje que no han podido ser subsanadas.

Video recomendado
Comparte esta noticia