Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Convertirán el centro de Arequipa en peatonal por alta contaminación

Referencial/Roberto Riva
Referencial/Roberto Riva

La Plaza de Armas de Arequipa y calles aledañas serán peatonales todos los domingos para disminuir la contaminación ambiental y promover caminatas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Es muy conocido que la Ciudad Blanca es altamente contaminada, siendo considerada una de las ciudades del país con el mayor índice de contaminación ambiental por su parque automotor obsoleto.

Con la finalidad de reducir en algo la contaminación ambiental, promover el uso de la bicicleta e incentivar a que la población camine, todos los domingos de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. la Plaza de Armas de Arequipa  y calles aledañas serán peatonales.

La campaña denominada “Camina, Arequipa saludable” es promovida por la comuna provincial, Gerencia Regional de Salud y la Policía Nacional, esperando que desde este domingo 20 de noviembre, que se inicia la campaña, la población salga con sus bicicletas y camine por las céntricas calles de la Ciudad Blanca.

Las calles que serán de uso exclusivo de los peatones todos los domingos serán Álvarez Thomas, Palacio Viejo, San Juan de Dios, Moral, Sucre, Bolívar y la Merced y por su puesto la Plaza de Armas.

Contaminación

Según el responsable del área de Ecología y Ambiente de la Dirección Ejecutiva de Salud, Percy Madariaga, se tiene un promedio de 180 microgramos por metro cúbico de Material Particulado (PM10), cuando la norma indica que no debe exceder los 150.

Además, en Arequipa existen alrededor de 3 mil 800 vehículos que prestan el servicio de transporte público, de los cuales el 60% (2 mil 500) supera los 20 años de antigüedad. El parque automotor obsoleto y la pésima calidad de los combustibles generan la alta contaminación ambiental en la ciudad.

Enfermedades

"Los casos de asma en la población arequipeña se incrementaron en 30% en los últimos años por la alta contaminación ambiental", sostuvo el gerente regional de Salud, Héctor Flores Hinojosa.

El galeno precisó que la contaminación supera los índices establecidos por la Organización Mundial de la Salud, por ello aumentaron las enfermedades respiratorias.

Por: Janet Vizcardo

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA