Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Convocantes al paro en Andahuaylas levantan medida de protesta

Referencial (Juan Galv
Referencial (Juan Galv

Sin embargo, otras organizaciones sociales continúan con la medida de fuerza; en estos momentos tras una movilización realizan un mitin en el campo ferial de la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Andahuaylas (Judra), convocantes al paro por la defensa del agua y contra toda actividad minera en dicha jurisdicción, levantaron su medida de protesta. Sin embargo, hay otras organizaciones que continúan con la misma.

A través de un comunicado firmado por el presidente de la institución, Pelayo Hurtado Guzmán, además de los dirigentes Abel Ortega y Mariano Bravo, señalan que asumieron diez días de paro por un territorio libre de contaminación y actividad minera por la preservación de los recursos naturales.

Además, señala el documento que las fuerzas sociales, comités de riego y pueblo en general lograron la presencia de la Comisión de Alto Nivel integrada por los ministros de Agricultura y de Energía y Minas, así como por el viceministro del Ambiente, con lo que se firmó un acta dando una tregua de 15 días.

“La Junta no comparte los actos de vandalismo ocasionados por grupos infiltrados y comunica que a partir de la fecha se levanta el paro, manteniéndose vigilante y alerta hasta concluir con las normas legales que garanticen a nuestras dos provincias libres de minería”, se precisa en el comunicado.

En tanto, otras organizaciones sociales continúan con la medida de fuerza y en estos momentos, tras una movilización, realizan un mitin en el campo ferial de la ciudad.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA