Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Alemania duda de la "calidad, eficacia y seguridad" de vacuna rusa contra la COVID-19

Rusia declaró este martes ser el primer país en aprobar una vacuna contra el nuevo coronavirus.
Rusia declaró este martes ser el primer país en aprobar una vacuna contra el nuevo coronavirus. | Fuente: AFP

"Hay que demostrar que la relación utilización-riesgos de la vacuna es positiva antes de que sea difundida para un gran público", dijo una portavoz del Ministerio de Salud alemán. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministerio alemán de Salud manifestó este martes sus dudas sobre la "calidad, la eficacia y la seguridad" de la vacuna contra el nuevo coronavirus anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

"No existen datos conocidos sobre la calidad, la eficacia y la seguridad de la vacuna rusa", dijo una portavoz del ministerio al grupo de prensa regional alemán RND, recordando que en la Unión Europea, la "primera de las prioridades es la seguridad de los pacientes".

El presidente ruso anunció que Rusia ha desarrollado la "primera" vacuna contra el coronavirus, bautizada "Sputnik V", aunque la OMS advirtió que todavía debe ser verificada de manera independiente y científica.

Pese al anuncio de Rusia que espera empezar la producción de la vacuna a partir de septiembre, los ensayos todavía no han terminado y la fase 3, que se realiza con miles de personas, tiene previsto iniciar este miércoles.

"Hay que demostrar que la relación utilización-riesgos de la vacuna es positiva antes de que sea difundida para un gran público", subrayó la portavoz del ministerio de Salud alemán, que precisó que Berlín no tiene contactos con los rusos al respecto.

"La autorización de una vacuna en Europa requiere, además de la prueba de su calidad farmacéutica, conocimientos suficientes adquiridos con los ensayos clínicos para poder demostrar la eficacia y la inocuidad" del medicamento, agregó la portavoz.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que antes de cualquier "precualificación" de su parte, tendrá que examinar mediante "procedimientos rigurosos" el conjunto de datos "recabados mediante ensayos clínicos". Entre la comunidad científica extranjera también existen dudas. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA