Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Ciro Maguiña: Siete médicos han fallecido por la COVID-19 en el país

De acuerdo al Ministerio de Salud, hasta el miércoles 1 533 personas fallecieron por la COVID-19 y reportó 54 817 casos positivos del nuevo coronavirus.
De acuerdo al Ministerio de Salud, hasta el miércoles 1 533 personas fallecieron por la COVID-19 y reportó 54 817 casos positivos del nuevo coronavirus. | Fuente: Andina

El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña, invocó a la ciudadanía a colaborar con la campaña "Manos al rescate" para ayudar a los médicos del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En total siete médicos han fallecido a causa de la COVID-19 en el país, informó este jueves el vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña.

En diálogo telefónico con el programa Ampliación de Noticias de RPP, el médico precisó que cuatro de los siete médicos que perdieron la vida trabajaban en la región Loreto.

"Han muerto ya siete médicos, cuatro de Loreto, y hace días el Colegio Médico está trasladando con sus fondos propios a medicos que están graves porque la condición sanitaria colapsó hace tiempo en Loreto (...) y pedimos al Presidente de la República el puente aéreo", dijo.

Manos al rescate

Ciro Maguiña se pronunció sobre la campaña solidaria "Manos al rescate" que impulsa el Colegio Médico del Perú para ayudar con el transporte de profesionales de salud en gravedad, medicinas y equipos de protección para todos los médicos del país.

"El objetivo es la solidaridad para traer a los colegas médicos, para juntar medicinas y también para tener equipos de protección. Tenemos una cuenta en soles y dólares que está circulando y se informará de forma trasnparente día a día para qué usamos ese monto", aclaró.

De acuerdo al Ministerio de Salud, hasta el miércoles 1 533 personas fallecieron por la COVID-19 y reportó 54 817 casos positivos del nuevo coronavirus.

Campaña de solidaridad Manos al rescate del Colegio Médico del Perú

Campaña de solidaridad Manos al rescate del Colegio Médico del PerúFuente: CMP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA