Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Conoce cuáles son los seis departamentos y 36 provincias que ingresarán a la cuarentena focalizada

Los domingos la inmovilización social regirá para todos los ciudadanos.
Los domingos la inmovilización social regirá para todos los ciudadanos. | Fuente: Andina

De acuerdo con el Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano, las cuarentenas focalizadas podrán ir variando en lugar y en tiempo de acuerdo con el avance de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles, el Gobierno dispuso el aislamiento social obligatorio en los departamentos de Arequipa, Junín, Ica, Huánuco, San Martín y en Madre de Dios, además de 36 provincias, con el propósito de frenar la propagación de los contagios del nuevo coronavirus.

A través del Decreto Supremo N° 139-2020-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, se comunicó que estas cuarentenas focalizadas podrán variar en lugar y en tiempo, según el avance de la enfermedad.

Las provincias donde regirá la medida son: Pasco (Pasco); Huamanga y Huanta (Ayacucho); Santa, Casma y Huaraz (Áncash); Mariscal Nieto e Ilo (Moquegua); Tacna (Tacna); Cusco, La Convención, Anta, Canchis, Espinar y Quispicanchi (Cusco).

Asimismo, en las provincias de San Román y Puno (Puno); Cajamarca, Jaén y San Ignacio (Cajamarca); Bagua, Condorcanqui y Utcubamba (Amazonas); Abancay y Andahuaylas (Apurímac); Barranca, Huaura, Cañete y Huaral (Lima); Virú, Pacasmayo, Chepén y Ascope (La Libertad); Huancavelica, Angaraes y Tayacaja (Huancavelica).

Cabe mencionar que, durante la vigencia del estado de emergencia, la inmovilización social obligatoria de las personas regirá desde las 20:00 horas hasta las 4:00 de la mañana del día siguiente. Únicamente estará permitido el desplazamiento de aquellos que presten servicios y acceso a bienes esenciales, así como la prestación de las actividades económicas autorizadas.

Importante señalar que el día domingo la inmovilización social obligatoria regirá la inmovilización social obligatoria a nivel nacional para todos los ciudadanos, hasta las 4:00 horas del lunes siguiente.

(Con información de Andina)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA