Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Teletrabajo, vacaciones y suspensión: Las medidas que pueden adoptar las empresas ante el nuevo coronavirus [VIDEO]

Percy Alache estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Percy Alache estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el abogado Percy Alache comentó las medidas que pueden implementar las empresas para proteger a sus trabajadores ante el brote de nuevo coronavirus. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Percy Alache, del área laboral de PriceWaterhouseCoopers, comentó las medidas que pueden implementar las empresas para proteger a sus trabajadores ante el brote de coronavirus en el país.

En Ampliación de Noticias, detalló que el Decreto Supremo dictado por el Gobierno en la víspera propone, entre otras cosas, implementar el teletrabajo.

“Es una regulación que ha tenido muchas críticas porque es muy rígida en el Perú y pocas empresas (lo aplican)”, refirió, tras indicar que, según datos del Ministerio de Trabajo, solo 1.734 personas laboran bajo este régimen en el país.

Esta modalidad consiste en la prestación de servicios mediante uso de tecnologías y sin la necesidad de acudir físicamente a la empresa.

Sin embargo, para el especialista, este modelo de trabajo es “rígido” y “necesitas un acuerdo expreso con el trabajador, soporte tecnológico e informático, y tienes que controlar las horas de trabajo”.

Además, no es algo que se pueda aplicar a todos los tipos de empresa.

¿Vacaciones adelantadas?

Otra alternativa es dar vacaciones o adelantarle las vacaciones al trabajador, aunque Alache considero que esto traería “resistencia” de los trabajadores, ya que no es algo programado por ellos.

Finalmente, Alache comentó que otra opción que tienen las empresas, y que está contemplada en la ley, es la “suspensión por caso fortuito o fuerza mayor”, que puede prolongarse hasta por 90 días.

“Esta suspensión implica que la empresa no está obligada a pagarte y el trabajador no está obligado a ir”, refirió, tras comentar que varias empresas del norte del país se acogieron a este régimen cuando ocurrieron los huaicos e inundaciones del 2017.

00:00 · 14:34


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA