Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Coronavirus en Perú: ¿Qué es el teletrabajo y cómo se aplicaría en el país?

Si el empleado es diagnosticado con coronavirus deberá dejar de asistir a su centro de labores, por lo que podrá aplicarse el teletrabajo.
Si el empleado es diagnosticado con coronavirus deberá dejar de asistir a su centro de labores, por lo que podrá aplicarse el teletrabajo. | Fuente: Getty Images

Los peruanos pueden trabajar desde casa  gracias a una normativa emitida en el 2015, sin embargo la modalidad no es muy aplicada en nuestro país.

El teletrabajo es una de las acciones recomendadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para evitar el contagio de coronavirus en los centros de labores.

La modalidad consiste en la prestación de servicios mediante uso de tecnologías y sin la necesidad de acudir físicamente a la empresa.

En el 2015 se aprobó el reglamento laboral de teletrabajo, pero hasta mediados del 2018 menos del 22% de empresas implementó la modalidad, según un estudio de Mercer Perú. 

Para Mario Pasco Lizárraga, abogado y socio del estudio Rodrigo, Elías & Medrano, lo ideal en esta situación sería aplicar el teletrabajo de inmediato en los puestos que lo permitan.

Sin embargo, Pasco considera que la norma es muy restrictiva y exige diversos acuerdos entre el empleado y el empleador.

De acuerdo con la reciente "Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”, en caso la empresa decida habilitar el teletrabajo deberán acordarlo con sus empleados por escrito y con información referente a los medios que se usarán, la duración de la jornada y el tiempo que estarán en esta modalidad.

Además, esto no debería afectar el vínculo laboral, categoría o remuneración del trabajador, es decir, no deberá cambiar el contrato del empleado.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA