Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Arequipa: La ciudad paralizada por siete días para controlar el avance del nuevo coronavirus

Los pacientes son atendidos fuera del hospital por falta de camas.
Los pacientes son atendidos fuera del hospital por falta de camas.

El número de casos positivos se incrementó de 100 a 400 por día, según los últimos reportes de la Gerencia de Salud. Esta situación hizo que las autoridades decreten la inmovilización total hasta el 30 de junio con el fin de implementar más camas UCI en los hospitales. Esta medida ha hecho que varias familias se queden sin ingresos para enfrentar la pandemia

En el día 104 de la emergencia sanitaria gran parte de las calles de Arequipa lucen desoladas y frías. Desde el martes la ciudad acata una inmovilización total decretada por siete días para evitar el avance del nuevo coronavirus. Durante la última semana los infectados aumentaron masivamente, los hospitales colapsaron y cada día más de diez personas fallecen a causa de la enfermedad, según los últimos reportes de la Gerencia de Salud.

El general PNP, Víctor Zanabria Angulo, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, pidió a los ciudadanos cumplir la inmovilización total para poder salvar vidas.

“Estamos pidiendo siete días para que haya un poco de responsabilidad, para darle un respiro a nuestro sistema de salud y se puedan construir las obras para el oxígeno, la instalación de más camas y evitemos que las personas que están contagiadas lleguen a cuidados intensivos”, dijo.

En las últimas 24 horas la Gerencia de Salud reportó que 453 personas dieron positivo al nuevo coronavirus incrementando la cifra a 10 mil 487 casos. Los pacientes infectados son atendidos en carpas o en el suelo porque no hay camas en los hospitales. Incluso 50 médicos se contagiaron con la enfermedad, según informó el Colegio Médico.

La paralización de actividades en Arequipa ha ocasionado que miles de familias se queden sin ingresos. Es el caso de Yeny Huanca, una vendedora ambulante del distrito de Cerro Colorado que no tiene como alimentar a su familia.

"No nos alcanza a veces porque ahora se han integrado más familias. Quisiera que nos apoyen porque necesitamos no importa un kilo de arroz por los niños".

Al igual que esta madre de familia, María Robles, también ambulante, padece junto a su familia los efectos de no tener trabajo.

"En la mañana tomamos una tasa de soya... y a las siete, nueve o diez, ya tienen hambre los niños", contó.

Con la medida, el transporte público y el servicio de taxis se ha paralizado y dejado sin ingresos a 10 mil transportistas, según representantes de este sector. Los principales mercados de la ciudad tampoco atienden y los negocios que hasta hace una semana operaban han tenido que cerrar sus puertas.

El ministro de agricultura, Jorge Montenegro, dijo que durante esos días se mantendrá los servicios esenciales (farmacias, bancos y mercados) en los diferentes distritos de la ciudad y que se coordinó con las autoridades locales para que las brigadas de salud vayan casa por casa a identificar nuevos casos.

“Estamos trabajando en redes y microrredes pero con el concepto de equipos de respuesta rápida e itinerantes que van a permitir justamente acercarnos rápidamente a la población, detectar e identificar a las personas positivas".

La medida de inmovilización total por siete días fue tomada por el representante del Ejecutivo, alcaldes distritales y el Comando Regional COVID-19, con el fin de implementar más camas UCI en los hospitales.

Actualidad

Informe sobre la inmovilización total en Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA