Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Arequipa: Servicios delivery sin autorización ponen en riesgo la salud, afirma el Ministerio Público

Los alimentos podrían convertirse en una fuente de contagio del nuevo coronavirus.
Los alimentos podrían convertirse en una fuente de contagio del nuevo coronavirus. | Fuente: Referencial

La fiscal provincial, Ana Cecilia Cordero, dijo que las empresas deben elaborar un plan para prevenir la propagación de la COVID-19,  y este debe ser autorizado por el Estado.

La Fiscalía de Prevención del Delito de Arequipa advirtió a la población que es un peligro para la salud pedir alimentos por delivery durante la emergencia sanitaria por la COVID-19, porque el Gobierno no aprobó un protocolo sanitario ni autorizó este servicio.

La fiscal provincial de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero Echenique, dijo que esta forma de distribución que se ofrece por redes sociales no cumpliría con las normas vigentes sobre la comercialización de alimentos y podría convertirse en una fuente de contagio del nuevo coronavirus.

Cordero, explicó que las empresas que deseen realizar este trabajo deben elaborar un plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19. Luego deben inscribirlo en el Sistema SICOVID del Ministerio de Salud, para que puedan ser autorizados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

La Fiscalía, precisó, que estos negocios deben de cumplir con el protocolo sanitario sectorial, con los criterios de focalización territorial y el reporte de incidencias, que serán publicados en los próximos días por el Ministerio de la Producción.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, dijo que el servicio de delivery no está permitido y que las personas que lo están ofreciendo comenten un delito.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA