Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Colegio Médico de Lima propone "una cuarentena social obligatoria de manera focalizada"

Gobierno decidirá si mantiene la cuarentena. | Fuente: RPP Noticias

En diálogo con RPP Noticias, el médico Juan Astuvilca, decano de este gremio, consideró que mantener la cuarentena, tal como está a la fecha, "es insostenible" porque "ya ha sido levantada de facto".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Juan Astuvilca, decano del Colegio Médico de Lima, señaló que este gremio ha propuesto al Gobierno pasar a una cuarentena social obligatoria de manera focalizada debido a que esta medida restrictiva, tal como se viene dando actualmente "ya no es sostenible".

En diálogo con RPP Noticias, Astuvilca recordó que el Colegio Médico de Lima recomendó al Gobierno establecer la cuarentena social obligatoria a nivel nacional; sin embargo, reconoció que, a la fecha, esa medida "ya ha sido levantada de facto". No obstante, señaló que esta medida permitió "ganar tiempo" para mejorar la capacidad de respuesta.

"Hemos visto que ya la población ha salido a las calles, que ya no se está respetando una cuarentena obligatoria y, por tanto, hemos pedido que se tenía que establecer una cuarentena focalizada, estableciendo los cercos comunitarios georreferenciados en los distritos de Lima y en las regiones donde la situación epidémica no se está controlando", opinó.

En otro momento, el representante del gremio médico consideró que la reapertura de las actividades económicas luego de una medida como una cuarentena, "siempre genera un riesgo". En ese sentido, señaló que las consecuencias de la reapertura de centros comerciales, en términos de contagiados, podrá verse dentro de una semana.

"Estamos viendo que se han abierto los centros comerciales y se forman largas colas. Es lógico que nuestra población haya estado mucho tiempo sin este servicio y, apenas se ha dado la oportunidad para poder aperturarlo, la población ha ido de manera masiva", sostuvo.

Astuvilca también se refirió a los altos precios que cobran las clínicas privadas a pacientes de COVID-19. Al respecto, mencionó que SuSalud debería "estar vigilante" de las actividades que realizan todas instituciones prestadores de salud, sean públicas o privadas; sin embargo, lamentó una demora en este tipo de fiscalización.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA