Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Cuáles son los retos para aplicar y conservar la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer? [Audiogalería]

¿Cuáles son los retos para aplicar y conservar la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer? [Audiogalería]
¿Cuáles son los retos para aplicar y conservar la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer? [Audiogalería]

Con la llegada del primer lote de 50 000 dosis de vacunas de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19 al Perú, RPP Noticias conversó con especialistas para conocer cuáles son las cualidades y condiciones de almacenamiento a tener en cuenta para su óptima preservación. 

Audios:
-

El Dr. José Gonzáles, infectólogo y catedrático de la Universidad de Miami, resaltó que esta vacuna ha sido elaborada con un fragmento pequeño del ARN del virus, método previamente utilizado para la inmunoterapia en pacientes oncológicos.

-

Gonzáles manifestó que la vacuna elaborada por el Pfizer/BioNTech presenta una eficacia de más del 94% y que junto a la vacuna de Moderna, ya ha sido inoculada en 76 millones de personas en Estados Unidos sin efectos secundarios significativos. 

-

El Dr. José Gonzáles, quien reside en Estados Unidos, brindó detalles sobre cómo se ha desarrollado el proceso de vacunación contra la COVID-19 en dicho país. 

-

Esto es lo que manifestó el Dr. Gonzáles sobre una eventual tercera dosis de la vacuna de Pfizer para lograr una mejor inmunidad contra la variante sudafricana

-

Si bien inicialmente se informó que la vacuna de Pfizer debía preservarse a una temperatura de -70°, el Dr. Juan More Bayona, doctor en inmunología comparada de la Universidad de Alberta, destacó que nuevos estudios revelan que las dosis pueden almacenarse a -20° hasta por dos semanas

-

El Dr. Juan More Bayona aseguró que los gobiernos locales y RENIEC jugarán un rol fundamental en el empadronamiento de la segunda fase de vacunación nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA