Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cuarentena: depresión y deterioro de la memoria aumentan en adultos mayores, según especialista

La cuarentena ha generado que los adultos mayores presenten cuadros de depresión.
La cuarentena ha generado que los adultos mayores presenten cuadros de depresión. | Fuente: Sisol Salud

El especialista Eduardo Sotomayor, geriatra de Sisol Salud, indicó que el mensaje de "quédate en casa" para el adulto mayor se ha vuelto una obligación y el no poder ver a sus hijos, nietos o familiares los lleva a presentar, inevitablemente, cuadros de depresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aislamiento social obligatorio dispuesto para evitar la propagación de la COVID-19 ha generado que muchos adultos mayores sufran cuadros de depresión, deterioro en la memoria y otras enfermedades degenerativas propias de su edad, afirmó Eduardo Sotomayor, geriatra de Sisol Salud.

El galeno de Sisol Salud indicó que el mensaje de "quédate en casa" para el adulto mayor se ha vuelto una obligación y el no poder ver a sus hijos, nietos o familiares los lleva a presentar, inevitablemente, cuadros de depresión.

"El aislamiento y la soledad pueden agudizar la depresión, y si la persona ya tenía un grado de déficit o deterioro en la memoria, este puede haber aumentado durante la cuarentena", señaló.

Sostuvo que, generalmente, el paciente geriátrico presenta problemas crónicos degenerativos que requieren una evaluación y un seguimiento constante por parte de un especialista, los cuales se suspendieron por el contexto de la pandemia. Ahora, sin embargo, se están retomando.

En otro momento, el especialista de Sisol Salud recomendó una alimentación saludable para las personas de la tercera edad. "La alimentación saludable, rica en proteínas y variada, los ayudará a mejorar su sistema inmunológico; asimismo, realizar caminatas durante 30 minutos dentro del hogar también mejora su calidad de vida".

Con estas recomendaciones la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, busca que los ciudadanos puedan prevenir problemas de salud y, ante cualquier síntoma, atenderse con especialistas en los establecimientos, previa cita o desde la comodidad de su hogar, llamando a Aló Sisol (01) 480-1780. El horario es de lunes a sábado, de 08:00 a 17:00 horas.

(Andina)


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA