Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Pagos en abril: cheques de hasta $1,702 en EE.UU.
EP 176 • 01:19
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51

Coronavirus en Perú: ¿Están preparadas las regiones para realizar una Vacunatón?

Coronavirus en Perú: ¿Están preparadas las regiones para realizar una Vacunatón?
Coronavirus en Perú: ¿Están preparadas las regiones para realizar una Vacunatón?

Luego de que el ministro de Salud, Óscar Ugarte, mencionara que apoyarán a las regiones que estén en condiciones de realizar una Vacunatón, RPP Noticias entrevistó a dos autoridades de Puno y Loreto para conocer sus opiniones sobre el tema.

Audios:
-

En entrevista con RPP Noticias, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, mencionó que apoyarán a las regiones que estén en condiciones de impulsar una Vacunatón contra la COVID-19

-

Al respecto, el director regional de Salud (Diresa) de Puno, Walther Oporto, manifestó que "desde hace varios días atrás" están en condiciones de realizar una Vacunatón en la región; sin embargo, hacen falta vacunas para inmunizar al grupo de 50 a 60 años. 

-

Oporto indicó que cerca de un 20% de la población de Puno no quiere inmunizarse contra la COVID-19, debido a la difusión de noticias falsas en torno a las vacunas. Por ello, están realizando campañas en los dos idiomas nativos mayoritarios, informando sobre la importancia de la vacunación. 

-

Para el director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa, no es posible realizar una Vacunatón en Loreto porque el clima es muy cambiante y puede resultar perjudicial para las personas. "Acá el tiempo es un enemigo grande. De la noche a la mañana cambia el tiempo, puede llover, el sol es intenso. ¿Qué puede suceder? Podemos nosotros exponer a la población a una temperatura o a mojarse, y eso puede hacer más daño que beneficios", dijo.  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA