Estos son los anuncios del Gobierno ante el inicio de la segunda ola de la COVID-19 en el Perú [Audiogalería]
![Estos son los anuncios del Gobierno ante el inicio de la segunda ola de la COVID-19 en el Perú [Audiogalería]](https://e.rpp-noticias.io/medium/2021/01/13/portada_145314.jpg)
En conferencia de prensa, el Ejecutivo informó cuáles son las medidas que entrarán en vigencia desde el viernes 15 de enero.
En conferencia de prensa, el Ejecutivo informó cuáles son las medidas que entrarán en vigencia desde el viernes 15 de enero.
Pilar Mazzetti, ministra de Salud, señaló que se están repartiendo equipos de respiración asistida en diversas regiones, así como balones y oxímetros para establecimientos del primer nivel de atención.
José Elice, titular del MININTER, informó cuáles son las restricciones en tránsito vehicular y peatonal de acuerdo al nivel de alerta en regiones.
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, indicó que se reducirán los aforos de actividades comerciales en zonas con mayor nivel de contagios por COVID-19. Chicoma pidió a los gobiernos locales controlar las licencias de locales que, bajo el título de restaurantes, están funcionando como bares o discotecas durante la pandemia.
Frente a la pregunta realizada por RPP Noticias, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, precisó que la inmovilización social obligatoria es focalizada de acuerdo a los niveles de alerta de cada región.
Claudia Cornejo, ministra de Comercio Exterior y Turismo sostuvo que la prueba negativa PCR como la cuarentena de 14 días para pasajeros provenientes de vuelos internacionales se mantienen. "Sin embargo, se va a dar una facilidad para aquellas personas que quieran una prueba adicional al sexto día de la cuarentena y si esta sale negativa, pueden continuar con su recorrido con toda normalidad", acotó.
El jefe de Estado, Francisco Sagasti, manifestó que el Gobierno es el único que está negociando con los proveedores de vacunas contra la COVID-19. "La vacuna estará disponible gratuitamente para todos los peruanos y peruanas", enfatizó.