Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Fernando Mejía: "Es real una segunda ola" de COVID-19 en el Perú

Fernando Mejía, investigador del Instituto de Medicina Tropical Von Humboldt - UPCH. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el investigador del Instituto de Medicina Tropical Von Humboldt - UPCH señaló que "es claro" que va a haber un incremento de casos debido al comportamiento de las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Fernando Mejía, investigador del Instituto de Medicina Tropical Von Humboldt – UPCH, consideró que "es real" la llegada al Perú de una segunda ola de casos de COVID-19, tal como ha ocurrido en otros países luego de que disminuyeran su número de casos. El especialista explicó que esto responde al comportamiento de las personas.

"Las personas bajan la guardia, como está sucediendo ahora, se descuidan de los cuidados habituales que deben tener, como mantener la distancia, usar correctamente la mascarilla, y finalmente se va a dar un incremento de casos, y ahora con las aglomeraciones, las reuniones sociales, fiestas navideñas, es claro que va a haber un incremento de casos", advirtió.

En entrevista con RPP Noticias, el doctor recomendó concientizar en que esta navidad y Año Nuevo "será diferente". En ese sentido, señaló que, si bien las personas que viven dentro de la casa se pueden reunir para estas fiestas, se debe "evitar reuniones con personas que viven en otros sitios y que tienen que llegar a las casas".

En caso esto no sea posible, Mejía recomendó priorizar ambientes abiertos y utilizar la mascarilla "en todo momento", además de lavarse frecuentemente las manos. De igual modo, comentó la importancia de no compartir alimentos, como suele ocurrir en este tipo de festividades, para evitar contagios.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA