Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sagasti anuncia la firma de acuerdos con Sinopharm y AstraZeneca para la adquisición de vacunas contra la COVID-19

Presidente Sagasti anuncia adquisición de vacunas.
Presidente Sagasti anuncia adquisición de vacunas. | Fuente: Andina

La vacuna de Sinopharm tiene una eficacia del 79% y el Perú ha sido parte de sus ensayos clínicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Francisco Sagasti anunció la firma de un acuerdo con la farmacéutica china Sinopharm para la provisión de 38 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19. En un Mensaje a la Nación, el mandatario anunció que un primer lote de un millón de vacunas llegará este mes de enero. Se requiere de dos dosis.

Se trata del primer acuerdo que firma el Estado peruano con una farmacéutica para la adquisición de vacunas.

La vacuna de Sinopharm tiene una eficacia del 79% y ha recibido una aprobación "condicional" para su comercialización por parte de las autoridades sanitarias de China. Sinopharm es el primer grupo farmacéutico chino que comunica datos sobre la eficacia de una vacuna en preparación.

Emiratos Árabes Unidos y Egipto son otros dos países que también anunciaron que aprobaban la vacuna producida por Sinopharm con el Instituto de Productos Biológicos de Pekín.

La tasa de eficacia de la vacuna de Sinopharm es inferior a la de las reivindicadas por las competidoras Pfizer/BioNTech (95%) y Moderna (94,1%).

El Perú ha sido parte de los ensayos clínicos de fase 3 de la vacuna de Sinopharm. Miles de personas han sido voluntarias y han recibido las dos dosis de esta vacuna bajo la supervisión de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA