Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

La Libertad: Se eleva a 25 el promedio de fallecidos diarios por la COVID-19

Hace dos semanas, el promedio era de 20 a 21 fallecidos diarios.
Hace dos semanas, el promedio era de 20 a 21 fallecidos diarios. | Fuente: RPP Noticias

La jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Ana María Burga, precisó que el 90 % de fallecidos son mayores de 60 años, por eso se necesita avanzar con la vacunación en este grupo etario. “Estamos frente al ingreso de variantes que son muchos más contagiosas”, dijo la especialista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A 25 se elevó el promedio de fallecidos diarios por la COVID-19 en la región La Libertad, según datos recogidos la semana pasada por la jefa de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud, Ana María Burga.

La especialista explicó que las causas son diversas, como la actitud de los ciudadanos; aunque no descartó la presencia de una nueva variante del SARS COV 2.

“Estamos frente al ingreso de variantes que son muchos más contagiosas como la de Inglaterra y Brasil. Por eso es que hay más contagios. Y por otro lado las personas no nos cuidamos. Ya le sigo diciendo el virus viaja con nosotros y nosotros somos lo que lo transmitimos. Si yo estoy enferma y uso mascarilla permanentemente no contagio a mi entorno”, precisó.

Según la especialista, hace dos semanas, el promedio era de 20 a 21 fallecidos diarios; sin embargo, desde la semana pasada comenzó a elevarse y solo el último jueves llegó a 31 muertes.

Burga recordó que el 90 % de fallecidos son mayores de 60 años, por eso se necesita avanzar con la vacunación en este grupo etario. Solo en La Libertad, hay más de 200 mil adultos mayores de los cuales más de 5 mil se inmunizaron, detalló la especialista.

La funcionaria también invocó a los ciudadanos a respetar los protocolos sanitarios y dejen de participar en eventos sociales, pues solo el fin de semana, se intervinieron a 502 personas en discotecas y reuniones familiares.

Sigue nuestros PODCATS

Un año después del primer confinamiento total por la pandemia de coronavirus, la mayor parte de Italia vuelve a estar confinada con la prohibición de salir de casa si no es para trabajar o motivos de necesidad, esto debido al incremento de casos de Covid19. ¿Tendremos tercera ola en el Perú? El Dr. Elmer Huerta explicó que esto ocurriría cuando cambie el clima en el país, además de la expansión de las variantes por el virus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA