Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lambayeque: Taxistas formales piden circular de manera interdiaria

Taxistas esperan que municipalidad autorice su circulación en los próximos días
Taxistas esperan que municipalidad autorice su circulación en los próximos días | Fuente: RPP Noticias

Dirigente, Juan Vásquez, manifiesta que hasta el momento este sector ha perdido más de 24 millones de soles por la emergencia sanitaria a causa del nuevo coronavirus.

El secretario de la Central de Taxis de Lambayeque, Juan Vásquez García, anunció que pedirán a las autoridades de la Municipalidad de Chiclayo la circulación, de manera interdiaria, según su número de placa y siguiendo todos los protocolos de seguridad y salubridad.

El dirigente dijo que en esta semana se reunirán con el gerente de Transporte de la comuna, Luis Farro, para proponerle esta y otras acciones para poner en marcha el servicio de taxis formales en la ciudad.

Agregó que, en estos más de 50 días de emergencia, ninguna empresa formal laboró y la fecha se reportan pérdidas que superan los 24 millones de soles.

Los taxis formales no han trabajado. Están en cuarentena. Incluso tenemos algunos taxistas fallecidos. Pero ya nos hemos comunicado con el señor Farro para tener esta reunión virtual y empezar a trabajar. Nosotros hemos respetado la emergencia, y no hemos recibido ni bono ni canasta”, expresó el taxista.

Vásquez García dijo que el gremio transportista recomendará que cada unidad lleve sólo dos pasajeros, al interior cada carro tendrá un respaldar de plástico resistente y una pequeña ventanilla, por donde el chofer recibirá el dinero. Cada conductor deberá tener guantes, lentes y mascarillas, para evitar al máximo el contagio.

“El municipio debe sacar un cronograma de trabajo, por empresas, por placas. Y si una empresa tiene 100 carros, de esos deben trabajar el 20%. De manera que todos podamos trabajar”, agregó el dirigente.

Quedará en manos de la municipalidad la habilitación de permisos a cada empresa, y en cada conductor, el trámite del permiso solicitado por la Policía Nacional.

Se espera que esta reincorporación del servicio sea gradual, para no generar riesgos, teniendo en cuenta que actualmente existen más de 100 empresas que agrupan a un promedio de 12 mil taxis ,en toda la ciudad de Chiclayo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA