Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Minsa: Usar doble mascarilla incrementa el nivel de protección frente a la COVID-19

Estudio concluyó que el ajuste adecuado al momento de usar la mascarilla determina una mayor protección respiratoria.
Estudio concluyó que el ajuste adecuado al momento de usar la mascarilla determina una mayor protección respiratoria. | Fuente: Foto: Andina

Estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud también concluyó que el uso de ganchos o clips para ajustar la mascarilla al rostro permite una mayor seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Usar doble mascarilla (una quirúrgica y otra de tela) incrementa el nivel de protección de una persona frente a la COVID-19, según los resultados de un estudio realizado por del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El químico e investigador del INS, Manuel Chávez Ruiz, informó que el estudio concluyó que el ajuste adecuado al momento de usar la mascarilla determina una mayor protección respiratoria, por lo cual es importante el uso de ligas y clips metálicos para reducir el riesgo de contagio por la COVID-19.

"Usar una mascarilla quirúrgica simple ya no es recomendable porque deja muchos huecos a los lados, tiene una pobre sujeción a las orejas y solo protege en un 32%", detalló.

Chávez Ruiz también demostró que si se usan dos mascarillas quirúrgicas, el indicador se eleva de 32% a 41%. En tanto, si a una sola mascarilla quirúrgica se le adicionan ligas con ajuste a la cabeza se incrementa el nivel de protección hasta en 66%, y si a esto se incluye un clip nasal, el nivel de protección alcanza un 91%.

Respirador KN95

Al respecto, Luis Pampa, médico infectólogo del INS, recomendó usar este respirador debajo de una mascarilla quirúrgica.

"No solo basta tener una mascarilla encima del rostro, sino tener una con tres características: cobertura desde la nariz hasta debajo de la barbilla, capacidad para impedir el paso de micropartículas y buen ajuste a fin de que esté bien pegada al rostro", remarcó.

Recordó que la capacidad de filtración de una mascarilla se va desgastando conforme transcurre el tiempo, por lo que la mascarilla se debe desechar cuando se encuentre deteriorada.

El estudio indica que si el respirador KN95 se encuentra bien sujeto a las orejas, brinda un 75% de nivel de protección, pero si lo ajustamos con una liga adicional detrás de la cabeza, su nivel de protección respiratoria alcanza el 97%, siempre que el mismo contenga un clip nasal robusto.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA