Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

“Ha sido un reto”: prueba molecular peruana está lista para ser producida y comercializada

La prueba molecular peruana detecta las distintas variantes de la COVID-19.
La prueba molecular peruana detecta las distintas variantes de la COVID-19. | Fuente: EFE

En Ampliación de Noticias, Luis Saravia, de BTS Consultores, destacó que el test desarrollado en Perú detecta las distintas variantes de la COVID-19, mas no las identifica. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Saravia, gerente de la empresa BTS Consultores, aseguró que la prueba molecular peruana para detectar la COVID-19 está lista para ser producida y comercializada.

Tenemos conversaciones con dos laboratorios clínicos en el Perú, y raíz de la noticia hemos recibido diferentes propuestas y cotizaciones que estamos atendiendo”, comentó en Ampliación de Noticias.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que BTS Consultores obtuvo la autorización sanitaria de manera excepcional, otorgada por la DIGEMID, para iniciar la comercialización de CavBio, el kit de diagnóstico molecular de la COVID-19.

Este kit consiste en un conjunto de reactivos basados en la metodología RT-PCR (reacción en cadena de polimerasa-transcripción inversa), para detectar cualquier tipo de material genético como el virus que causa la COVID-19.

Ha sido un reto en conjunto con diferentes grupos. Si hablamos de la parte técnica, la biología molecular ya tiene bastante tiempo de desarrollo a nivel mundial, y en Perú hay diferentes grupos de investigación del sector público y privado; y este tipo de tecnología ya era muy conocida en el país. Lamentablemente, no había el segundo paso: cómo producir. Más que nada cómo se cristaliza y llega un producto para la salud pública”, mencionó Saravia.

“Eso es lo que ha demorado. Ha sido un entendimiento entre las entidades que regulan, como DIGEMID y el INS (Instituto Nacional de Salud), y también transferirlo y traducirlo a los expertos, que son los químicos farmacéuticos, porque los biólogos moleculares lo conocemos muy bien. Llevar esto a la parte regulatoria y finalmente pueda ser un producto comercial”.

Saravia indicó que la prueba molecular peruana puede detectar las distintas variantes de coronavirus, mas no hace una identificación de estas.

Según los investigadores, esta prueba tiene 86% de sensibilidad (capacidad para detectar la enfermedad en personas con síntomas) y 100% de especificidad (capacidad para detectar el Covid-19 y no otros patógenos).

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 12:07


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA