Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Perú alcanzó las 2 millones de vacunas aplicadas contra la COVID-19

Vacunación de adultos mayores en la región La Libertad.
Vacunación de adultos mayores en la región La Libertad. | Fuente: Andina

El ministro de Salud, Oscar Ugarte, indicó que este nuevo logro representa un hito importante y es el resultado del trabajo coordinado entre el Minsa, EsSalud, gobiernos locales, clínicas y sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

El Perú alcanzó hoy los 2 millones de vacunas aplicadas contra la COVID-19 en todo el país, entre la primera y segunda dosis.

La información fue dada a conocer esta tarde poquien acompañó en el Cuartel Barbones, en El Agustino, a la persona que simbolizó la dosis número dos millones.

Se trata de la señora Olinda, de 84 años de edad, quien recibió la dosis número dos millones en medio de un ambiente de esperanza y la alegría del personal de salud.

Indicó que este nuevo logro representa un hito importante y es el resultado del trabajo coordinado entre el Minsa, EsSalud, gobiernos locales, clínicas y sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Indicó que el compromiso es seguir avanzando con la vacunación hasta el mes de julio, mes en el que se prevé haber inoculado a más de cinco millones de personas contra la COVID-19 y para lo cual el Perú cuenta con la capacidad.

De acuerdo con el contador de vacunas del Estado peruano, un total de 2 millones 042 mil 079 peruanos habían recibido la primera y la segunda dosis hasta las 15.45 horas del sábado 8 de mayo.

El número de personas que recibió solo la primera dosis asciende a 1 millón 357 mil 458, mientras que 684 mil 621 personas ya recibieron la segunda dosis.

La información también fue destacada por la titular de la presidencia del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien manifestó que el Gobierno seguirá avanzando en el proceso de vacunación.

PROCESO DE VACUNACIÓN

En la conferencia de prensa de ayer, el Consejo de Ministros destacó que el proceso de vacunación se acelerará conforme lleguen nuevos lotes de vacunas y resaltó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya autorizado el uso de las vacunas del laboratorio Sinopharm. "Queda demostrado que el Gobierno de transición y emergencia ha adquirido vacunas seguras para toda la población”.

La titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, recordó que el contrato suscrito con Pfizer para la compra de 12 millones de dosis adicionales permitirá contar con 60 millones de dosis que llegarán al país antes de fin de año y permitirán inmunizar a toda la población adulta del país.

“Esto es producto del esfuerzo y la determinación del Gobierno de transición y emergencia que al inicio de la gestión no contaba con ningún contrato para la compra de inmunizantes”, anotó.

De acuerdo con información oficial, hasta el momento las vacunas que han llegado para ser aplicadas en el Perú pertenecen a los laboratorios Sinopharm, Pfizer (en una mayor cantidad) y AstraZeneca.

(Andina)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA