Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Corte Suprema acepta pedir extradición de presunto asesino de Myriam Fefer

Foto: CARETAS
Foto: CARETAS

Este pedido será enviado a Argentina para que este país evalúe si ordena extraditar al Perú a Alejandro Trujillo Ospina, a fin que sea procesado por el crimen de la empresaria.

La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema resolvió por unanimidad declarar procedente la extradición de Alejandro Trujillo Ospina, con el fin de que sea procesado en nuestro país como el presunto asesino de la empresaria Myriam Fefer Salleres.

El ciudadano, de origen colombiano, se encuentra detenido en el penal de Villa Las Rosas, en la provincia de Salta (Argentina), cumpliendo una condena de tres años y medio por delito de extorsión, informó la Corte de Justicia.
       
Cabe precisar que el colegiado recibió el expediente con la solicitud el 13 de octubre, programó fecha de vista de causa para el 20 del mismo mes y la resolvió hoy, con la celeridad del caso.
       
El tribunal refiere que el requerimiento de la titular del 50º Juzgado Penal de Lima, Lorena Alessi Jansen, cumple con todos los requisitos establecidos en los artículos 513º, 518º y 526º del nuevo Código Procesal Penal y el Decreto Supremo Nº 016-2006-JUS.
       
Siguiendo con el trámite correspondiente, la ejecutoria que aprueba la extradición se remitirá a la presidencia de la Corte Suprema, para que ésta a su vez la envíe al Ministerio de Justicia, donde la comisión encargada de tratar estos temas tomará una decisión final al respecto.

La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema es presidida por el juez supremo Duberlí Rodríguez Tineo y está integrada por Julio Biaggi Gómez, Elvia Barrios Alvarado, Roberto Barandiarán Dempwolf y José Neyra Flores.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA