Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Qué hace falta para levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas en los colegios?

Jorge López también habló del abastecimiento de medicinas en los hospitales del Minsa. | Fuente: RPP

En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Jorge López, aseguró que se sigue analizando esta decisión, pero adelantó que es necesario cumplir una serie de requisitos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Jorge López, aseguró que todavía se está evaluando la posibilidad de levantar la obligatoriedad del uso de mascarillas en los colegios.

Sin embargo, en conferencia de prensa, el ministro adelantó que es necesario cumplir una serie de requisitos antes de tomar esta decisión.

“Tenemos que tener 100 % de vacunados en docentes, 80 % superior en los alumnos; y que la positividad pase a menos del cinco por ciento”, refirió la autoridad.

Según cifras oficiales, la vacunación contra la COVID-19 en la población escolar está en un nivel por debajo del esperado, ya que actualmente el 71.56 % de niños de 5 a 11 años tiene la primera dosis y el 57.91 %, la segunda.

¿Desabastecimiento de medicinas?

En otro momento, Jorge López aseguró que no hay un desabastecimiento de medicamentos e implementos médicos en los hospitales, pese a las denuncias expuestas por los pacientes a través de RPP Noticias.

“Según la información que tenemos de Cenares (Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud), actualmente no nos encontramos desabastecidos de ningún medicamento. Tenemos capacidad todavía para tres meses en lo que son productos oncológicos”, manifestó.

“Me llama muchos la atención lo que nos dice. Estamos tomando conocimiento y vamos a tomar las medidas necesarias evaluando y haciendo una visita a dichos hospitales, viendo las deficiencias de medicamentos que usted nos está reportando”, añadió.

A través de RPP Noticias, pacientes de diversos hospitales, como el María Auxiliadora, Dos de Mayo, entre otros, denunciaron desabastecimiento de medicamentos y hasta de implementos médicos, que ellos mismos deben comprar en farmacias o boticas particulares.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 02:19


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA