Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EsSalud exhorta a completar la vacunación contra la COVID-19 ante aparición de la variante Eris

EsSalud exhorta a completar la vacunación contra la COVID-19 ante aparición de la variante Eris
EsSalud exhorta a completar la vacunación contra la COVID-19 ante aparición de la variante Eris

Edwin Neciosup, funcionario de EsSalud, aseguró que hasta el momento no se ha detectado la variante Eris en el Perú; sin embargo, no descartó su pronta llegada. Agregó que la nueva variante podría afectar principalmente a los adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

Audios:
-

Edwin Neciosud, jefe de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud, invocó a los peruanos, sobre todo a aquellos que tiene algún factor de riesgo, a completar el esquema de vacunación contra la COVID-19, ante la detección de la nueva variante EG.5, apodada Eris. "Algo que hemos aprendido con la pandemia es que las vacunas funcionan y estas reducen el riesgo de requerir unidad de cuidados intensivos. Es importante completar nuestro esquema de vacunación", sostuvo Neciosud.

-

El funcionario de EsSalud precisó que la variante Eris todavía no ha sido identificada en el Perú; sin embargo, no descartó que aparezca en un futuro cercano dado que "algo que hemos aprendido sobre la COVID-19 es que la circulación de nuevas variantes hace de que aparezcan en algunos países y después aparezcan en nuestro país". Advirtió, asimismo, que los adultos mayores y las personas con comorbilidades podrían presentar cuadros graves ante la nueva variante.

-

Neciosud Orrego explicó en La Rotativa del Aire que este nuevo linaje es un descendiente de la variante ómicron y, como tal, es igual de contagioso. "Los reportes que tenemos de Estados Unidos es que ha incrementado el número de hospitalizaciones. La OMS ha reportado un incremento del 80% de casos a nivel mundial con respecto a lo que veníamos llevando como tendencia", mencionó.

-

Asimismo, mencionó que los principales síntomas de la variante Eris son similares a ómicron, a excepción de la fiebre fuerte. "Los reportes indican que dentro de la sintomatología no se reporta mucha fiebre, pero los demás síntomas sí se mantienen. Se mantiene la congestión nasal, el dolor articular, el malestar general. Lo único que se está reforzando es una disminución de la fase febril, es decir antes la fiebre era muy llamativa, en estos momentos no es tanta la fiebre", comentó.

-

Por último, Edwin Neciosud recordó a la ciudadanía que EsSalud tiene puntos de vacunación donde se está aplicando la vacuna bivalente. "Una vacuna bivalente es aquella que te protege de las anteriores cepas y también de la cepa actual que es la ómicron. Se coloca una vez y hay un refuerzo posterior (después de 4 semanas)", sostuvo.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA