Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Opiniones sobre las restricciones a personas no vacunadas contra la COVID-19

Opiniones sobre las restricciones a personas no vacunadas contra la COVID-19
Opiniones sobre las restricciones a personas no vacunadas contra la COVID-19

Especialistas se pronunciaron en RPP Noticias sobre las nuevas disposiciones del Gobierno para enfrentar la propagación de la COVID-19.

Audios:
-

Alicia Abanto, adjunta para la administración estatal de la Defensoría del Pueblo, manifestó en RPP Noticias que es legítimo y válido limitar los derechos y libertades para garantizarle a la sociedad unos niveles adecuados de salud. "En un contexto de pandemia las limitaciones a las libertades son necesarias para garantizar la salud colectiva", indicó.

-

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, adelantó que desde el sector Salud se está evaluando implementar la muerte civil para los no vacunados. Al respecto, Alicia Abanto dijo que esta medida se tendría que evaluar con cuidado, puesto que en este momento parece "demasiado exigente y desproporcionada".

-

El abogado laboralista Ricardo Herrera también se pronunció sobre las normas restrictivas que se aplicarán a las personas no vacunadas contra la COVID-19. "En el Título Preliminar de la Ley General de Salud se establece que las razones de conciencia o creencia no pueden ser invocadas para eximirse de las disposiciones del Ministerio de Salud, cuando de tal exención se deriva el riesgo para la salud de terceros".

-

¿Un empleado que no quiere vacunarse puede ser despedido de su centro de labores? El abogado Ricardo Herrera explicó que el empleado no puede ser amonestado, suspendido o despedido porque "no está prevista legalmente la posibilidad de despedir a un trabajador por no vacunarse".

-

Información adicional: El congresista Alejandro Muñante, vocero alterno de Renovación Popular, señaló que la inmunización contra la COVID-19 debe ser "una actuación libre e informada de la ciudadanía" y que la exigencia del carné de vacunación afecta la libertad de conciencia y el derecho al trabajo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA