Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

"El Perú está un paso adelante": Percy Minaya destaca inicio de vacunación a menores de 5 a 11 años

Comenzó la vacunación a niños previo al inicio de clases. | Fuente: Foto: Minsa / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el médico epidemiólogo y exviceministro de Salud destacó el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19 a niños de 5 a 11 años con la finalidad de proteger a esta población y garantizar su pronto regreso a las clases presenciales.

El doctor Percy Minaya, médico epidemiólogo y exviceministro de Salud, destacó el inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19 a niños de 5 a 11 años y la posibilidad que esto permitirá de proteger a más integrantes de una familia y de acercar su esperado regreso a las clases presenciales en los próximos meses, tal como ya se tiene planificado.

"Es fundamental que resaltemos que el Perú está un paso adelante, sobre muchos de los países de Latinoamérica, con esta actividad de vacunación a los menores. Además, va a permitir cerrar esa burbuja de protección en las familias. Esto es bien importante, sobre todo en un momento en que se espera que pronto regresen al colegio", destacó.

Para Minaya, el Ministerio de Salud también tiene que comunicar algunos aspectos para resaltar la importancia de la vacunación en niños. Por ejemplo, advirtió que en esta tercera ola se están presentando más casos de niños contagiados debido al avance de la variante ómicron, lo cual hace importante que estén protegidos.

"No debe dejar de informarse sobre esto para que la población sepa por qué es necesaria esa protección con la vacuna. La vacuna va a ser solamente una de las herramientes, hay que tener las otras medidas. Mientras que no mantengamos las medidas de protección, siempre vamos a tener el riesgo de transmisión", apuntó.

En entrevista con RPP Noticias, el especialista consideró que el reciente incremento de casos de COVID-19 en esta población "no debería" retrasar el retorno a las aulas de los menores, previsto por el Gobierno para finales de marzo. En su opinión, existen varias estrategias que se deben implementar, como la vacunación y las medidas de prevención.

"No solamente es la vacuna, también se necesita el distanciamiento social, ambientes ventilados y las mascarillas. Esos elementos deben ser parte de lo que el Ministerio de Educación tiene que implementar dentro de sus protocolos y un elemento más, que es estructural, es asegurar que haya una (buena) ventilación y agua corriente para que podamos mantener la higiene en nuestros niños", resaltó.

"Entre los países que más han avanzado"

Anteriormente, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó la llegada del primer lote de 996 mil dosis de la vacuna pediátrica contra la COVID-19 del laboratorio Pfizer, que permitió el inicio de la vacunación a los niños y niñas de 5 a 11 años.

"Es un evento muy importante, trascendente, por diferentes razones. En primer lugar, porque significa un avance sustancial de nuestro país, nos pone entre los países que más han avanzado en la vacunación, también en este grupo etario empezamos a lograr la cobertura y nos va a fortalecer en este deseo que tenemos del reinicio de clases lo más pronto posible", destacó.

"Va a asegurar que los niños puedan ir con más tranquilidad, sintiéndose más protegidos, a compartir con sus compañeros en este espacio de socialización que les ha sido negado todo este tiempo. Esta es la primera cosa importante de la vacunación que inicia el lunes: el regreso a clases, la posibilidad de tener a los niños más protegidos", agregó.

En entrevista con RPP Noticias, el titular del Minsa precisó que, si bien la variante ómicron de la COVID-19 produce varios casos leves de esta enfermedad, también se han registrado complicaciones en la salud de los menores, por lo cual destacó la necesidad de que esta población sea vacunada para protegerse frente a esta y otras variantes.

"Es un avance sustancial en la lucha por la salud en nuestro país esta vacunación que se inicia el lunes y que esperemos que los padres la respalden con todas fuerzas. Las posibilidades de complicación con estas vacunas son mínimas y son mucho más las ventajas de tener a los niños de la casa vacunados contra la COVID-19", resaltó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA