Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

COVID-19: ¿Qué se sabe de la nueva vacuna monovalente que se aplicará en Perú?

COVID-19: ¿Qué se sabe de la nueva vacuna monovalente que se aplicará en Perú?
COVID-19: ¿Qué se sabe de la nueva vacuna monovalente que se aplicará en Perú?

El ministro de Salud, César Vásquez, anunció la llegada al Perú de la nueva vacuna monovalente contra la COVID-19, la cual será usada para inmunizar a los ciudadanos que forman parte de los grupos vulnerables.

Audios:
-

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, dio algunos alcances sobre la vacuna monovalente adaptada del laboratorio Pfizer contra la COVID-19 que se aplicará en Perú a los pacientes vulnerables. "La vacuna monovalente, que se usa en Estados Unidos en este momento, se diseñó en mayo del 2023 y salió para su distribución en septiembre del 2023. Esta fue diseñada contra la variante que estaba predominando en Estados Unidos en ese momento (mayo del 2023) que se llamaba XBB", explicó.

-

Asimismo, precisó que tanto la vacuna monovalente como la vacuna bivalente ayudan a protegernos de "la familia ómicron", por lo que pidió a los ciudadanos que no se fijen mucho en el número o la cantidad de letras que tiene el virus.

-

Por otro lado, el Dr. Huerta contó que en Estados Unidos actualmente se recomienda que los grupos vulnerables reciban la vacuna monovalente solo una vez al año. "No hay todavía recomendación de que sea dos veces al año para los vulnerables. Se dijo que quizás los vulnerables tengan que repetir esta vacuna dos veces al año, pero no se ha vuelto a decir nada más", relató.

-

¿Cuál es la diferencia entre la vacuna monovalente y la vacuna bivalente? A diferencia de la vacuna bivalente, que contiene antígenos del virus original y de la variante de Wuhan, la vacuna monovalente está basada en una variante específica de COVID-19 llamada XBB.1.5.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA