Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

COVID-19: vacunación a niños de 5 a 11 años será en lugares especiales

Vacunación a menores de 5 a 11 años.
Vacunación a menores de 5 a 11 años. | Fuente: Presidencia

Un representante del Ministerio de Salud señaló que los niños de 5 a 11 años de edad con comorbilidades serán los primeros en ser inoculados con la vacuna contra la covid-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vacunación contra la covid-19 a niños de 5 a 11 años de edad se realizará en lugares especiales, como colegios y hospitales, y no en los mismos centros donde se vacunan los adultos, informó el director de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Alexis Holguín.

“Van a ser lugares especiales. Se está trabajando también de la mano con el Minedu para vacunar en puntos estratégicos que van a ser colegios y, adicional, en algunos hospitales. Y en el caso de los niños con VIH ellos ya tienen una red especial (de locales donde se atienden), anotó.

En tal sentido, señaló que los niños de 5 a 11 años de edad con comorbilidades serán los primeros en ser inoculados con la vacuna contra el covid-19.

“Estos niños que están en mayor riesgo de desarrollar enfermedades severas e incluye a los que tienen síndrome de Down, con enfermedades huérfanas o raras, que tienen o viven con infectados de VIH, niños con cáncer, transplantados, los diabéticos tipo 1 y con obesidad”, precisó. (Andina)

PODCAST RPP | Necesitamos vacunar a los niños y niñas para evitar el riesgo de síntomas graves si se contagian

La infectóloga y pediatra, Teresa Ochoa, dijo que los efectos de las dosis en niños y niñas son similares a las vacunas contra otras enfermedades.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA