Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Criminalidad y robo de celulares

| Fuente: Andina

Si la norma que entra en vigencia hoy se aplica sin contemplaciones todos los teléfonos robados que hayan sido adquiridos en el mercado negro quedarán bloqueados y su tentativa de uso podrá ser registrada por las divisiones especializadas de la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Gracias a Osiptel hoy comienza el fin definitivo del uso de los teléfonos celulares robados. Puede parecer una noticia menor y ciertamente hubiera debido adoptarse hace mucho tiempo. No solo porque el robo de celulares es la modalidad delictiva más generalizada en nuestro país, puesto que cada día se registran miles de teléfonos robados. También porque los celulares son un instrumento que sirve a todos y para todo, y en consecuencia también a los delincuentes y a los miembros de las bandas criminales.

La prueba la tenemos en la cantidad de secuestros, asesinatos y extorsiones que se planifican y se ordenan cada día desde las cárceles, pese a las reiteradas promesas de instalar bloqueadores.

Si la norma que entra en vigencia hoy se aplica sin contemplaciones todos los teléfonos robados que hayan sido adquiridos en el mercado negro quedarán bloqueados y su tentativa de uso podrá ser registrada por las divisiones especializadas de la Policía Nacional. Todos los peruanos deben darse por enterados de que a partir de hoy nuestro país funcionará como el resto de países que toman en serio la lucha contra la delincuencia

Ejecutar la medida supone garantizar que la Policía cuente con la tecnología adecuada para evitar que la delincuencia se adapte a las evoluciones tecnológicas con más rapidez que las entidades del Estado.

El paso de hoy no solo limitará al robo en sí, sino todas las formas de violencia que suelen acompañarlo, incluida la muerte de numerosos usuarios. El paso de hoy debe dar lugar a otro paso mayor que se anuncia para el mes de septiembre: el bloqueo de celulares nuevos que no hayan sido registrados por las empresas que prestan servicios de telefonía.

Por ahora y durante algunos meses uno puede comprar teléfonos nuevos en tiendas no especializadas y hasta en dudosas cachinas. Pero pronto esos teléfonos deberán quedar registrados en las listas de las empresas de telefonía.

Hoy no celebramos un operativo espectacular de la Policía, pero sí una medida silenciosa y útil que salvará vidas y contribuirá a un clima de mayor confianza

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA