Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Cuál sería el impacto de exonerar del IGV a productos de la canasta básica?

¿Cuál sería el impacto de exonerar del IGV a productos de la canasta básica?
¿Cuál sería el impacto de exonerar del IGV a productos de la canasta básica?

Economistas analizaron el proyecto aprobado por el Congreso que tiene la finalidad de exonerar del IGV a algunos productos de la canasta básica familiar hasta diciembre de este año.

Audios:
-

El Congreso de la República aprobó un proyecto que exonera del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) a algunos productos de la canasta básica familiar como el pollo, huevos, leche, fideos, entre otros. Para el economista Jorge Gonzáles Izquierdo esta medida es buena, pero solo si es temporal ya que implica dos costos para el Estado: costo de recaudación fiscal y costo de focalización.

-

Gonzáles Izquierdo indicó además que la exoneración del IGV a alimentos de primera necesidad implicará una rebaja importante en la recaudación tributaria; sin embargo, consideró que esta podría compensarse con una mayor recaudación del sector minero.

-

Por otro lado, el economista manifestó que la iniciativa sí beneficiaría de manera inmediata a las familias peruanas, pues en "cuestión de días" se verían reducidos los precios de los alimentos básicos.

-

En tanto, Oswaldo Molina, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, mencionó que ciertos aspectos de la iniciativa pueden generar preocupación. "Esta medida no tiene ningún tipo de focalización (...) no estamos ayudando a quienes más necesitan en mayor medida", sostuvo.

-

Asimismo, advirtió que lo aprobado por el Congreso podría abrir la puerta a un "carnaval" de medidas populistas que podrían terminar afectando los ingresos del Estado.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA