En La Rotativa del Aire, el abogado penalista James Rodríguez indicó que “existen responsabilidades tanto civiles como penales” en el colapso del puente Chancay.
El colapso del puente Chancay ha abierto el debate sobre qué institución sería la responsable del desplome de la infraestructura que produjo el fallecimiento de tres personas que iban a bordo del ómnibus de la empresa Cruz del Norte. Como se recuerda, este bus y una camioneta cayeron al río tras el derrumbe de la estructura.
Al respecto, James Rodríguez, abogado penalista y presidente de la Sociedad Peruana de Defensa Legal, explicó en La Rotativa del Aire que “existen responsabilidades tanto civiles como penales” en la “tragedia” relacionada con el “derrumbe del puente”. En ese sentido, el letrado dijo que la empresa Norvial, concesionaria de la vía Ancón-Huacho- Pativilca, y Ositran tenían la “obligación cautelar” de velar por la “integridad” de la vía.
“Aquí existen responsabilidades estrictamente de las instituciones que estaban en la necesidad y en la obligación de cautelar la integridad de los medios de comunicación para el transporte seguro de los pasajeros. Por ejemplo, Norvial, que es la concesionaria responsable del puente. Aparte de esto, también se encargan del cobro de los peajes que son administrados por ellos [mismos]. Es decir, cobran el peaje, pero no necesariamente cumplen con su obligación de asegurar la infraestructura de la carretera y de los medios de comunicación, como lo son, por ejemplo, los puentes. [Además] Ositran, que es el ente regulador que supervisa la estructura del puente”, manifestó.
Asimismo, el abogado penalista indicó que el colapso del puente Chancay es producto de “una negligencia y una falta de cuidado” de las instituciones implicadas.
“El organismo de supervisión en infraestructura de transporte de uso público es responsabilidad a Ositran. Y esta institución había solicitado ya previamente en noviembre del año pasado, si no me equivoco, a Norvial, a la concesionaria, que es la responsable de la infraestructura de este puente Chancay que se ha caído, que se realice el reforzamiento de las actividades de conservación en la zona del siniestro”, acotó.
En esa misma línea, James Rodríguez precisó que el Ministerio Público ya ha dispuesto iniciar con las “investigaciones preliminares por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y atentado contra los medios de transporte colectivos” para determinar a los responsables de la caída de la infraestructura.
“Esto es muy importante porque aquí se van a determinar las responsabilidades tanto de las instituciones como responsabilidades personales en este colapso del puente sobre el río Chancay, el cual ha traído como consecuencia la muerte de dos personas [tres fallecidos, según el Minsa] y ha dejado heridas a varias decenas de personas más”, manifestó.
“El Gobierno”, con las declaraciones de Adrianzén, “no hace más que demostrar su incapacidad”
El presidente de la Sociedad Peruana de Defensa Legal también se refirió a las declaraciones de Gustavo Adrianzén tras el colapso de la infraestructura en una conferencia de prensa.
“Nosotros no quisiéramos que esto haya sucedido, son accidentes, son incontrolables. La antigüedad [del puente] y la situación del río se enfrentan a la ferocidad de la naturaleza”, fueron las palabras del premier.
Al respecto, el abogado penalista indicó que las declaraciones del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dan el “mensaje” de que el “Gobierno no tiene la capacidad para reemplazar las estructuras que se encuentran en condiciones” similares a las del puente Chancay colapsado.
“Este puente que tiene algo de 70 años, cuántos puentes en nuestro país ya han pasado esta edad, este tiempo de duración y están en riesgo de que se puedan también derrumbar y el Gobierno simplemente va a decir: ‘ya cumplió su tiempo de uso y de permanencia’”, agregó.
“La indiferencia de las instituciones, como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Transportes y el Gobierno en base a la respuesta del señor Adrianzén, no hace más que demostrar, lamentablemente, la incapacidad y cómo tratan ‘de soplarse la pluma’ en relación con las responsabilidades, pero, lamentablemente, aquí hay responsables y tienen que rendir cuentas a la justicia”, concluyó.
Comparte esta noticia