Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Alcalde de Chancay dice que desde el 2019 se recomendaba la construcción de un nuevo puente

Alcalde de Chancay dijo que en 2019 se estableció la construcción de un nuevo puente | Fuente: RPP

El alcalde Juan Álvarez dijo que el puente siniestrado tenía "ficha de inversión" para ser reemplazado y que desde hace cinco años se encuentra "en el banco de proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde del distrito de Chancay, Juan Álvarez, indicó que el puente colapsado durante la madrugada del viernes, y que provocó la caída de un bus interprovincial y otro vehículo a un río, tiene una antigüedad de 72 años y que en el 2019 se estableció la construcción de uno nuevo.

“Este puente ya tenía invierte.pe (Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones), ya tenía ficha de inversión en el año 2019”, señaló en diálogo con el programa Prueba de fuego de RPP.

El burgomaestre sostuvo que, de acuerdo con los estudios y observaciones realizados aquella vez, se “establecía la construcción de un nuevo puente” debido a que se determinó que la referida estructura había cumplido con su ciclo.

“Establecía la construcción de un nuevo puente porque desde el año 1953 pasaban vehículos con poca fluidez y el peso de aquella época para la actualidad, ya no debía estar ese puente”, apuntó.

“El puente fue diseñado para vehículos estándar de carga especial de aquella época. Ya tenía establecido el invierte.pe para que se construya un nuevo puente”, reiteró.

En ese sentido, Juan Álvarez afirmó que la mencionada ficha de inversión se encuentra “en el banco de proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”.

“Necesitamos reacciones rápidas, si ha tenido un invierte.pe con ficha y no se ha reaccionado después de cinco años es negligencia, es omisión, y ahí hay que determinar responsabilidades porque ya había advertencia al respecto”, aseveró.

Finalmente, el burgomaestre recalcó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones “ya tenía conocimiento” de la situación del puente desde el 2019 y que “hay funcionarios que debieron poner en advertencia al ministro” porque “este puente fue construido en 1953”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA