Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuáles son los departamentos del Perú donde más se fuma?

Madre de Dios, el Callao y Pasco son los lugares donde más se fuma.
Madre de Dios, el Callao y Pasco son los lugares donde más se fuma. | Fuente: RPP Noticias

En qué lugares del Perú se fuma más y dónde menos. Aquí datos estadísticos del INEI que miden el porcentaje de personas de 15 años a más que fumaron en los últimos 12 meses en 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El aumento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los cigarrillos, de 0.07 soles a 0.18 soles por unidad, dispuesto en mayo por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Como resultado, en junio, en el grupo Otros Bienes y Servicios los productos que registraron mayor incremento de precios fueron los cigarrillos (12.3%), debido al incremento del impuesto. Pero en qué lugares del Perú se fuma más y dónde menos. A continuación datos estadísticos del INEI que miden el porcentaje de personas de 15 años a más que fumaron en los últimos 12 meses.

Departamentos donde más se fuma

DepartamentoPorcentaje
Madre de Díos29,3 %
Callao27,9 %
Pasco27,2 %
Ucayali26,4 %
Ica26,2 %
Tumbes24,4 %
Lima24,2 %
Junín24,0 %
Loreto22,7 %
Arequipa22,2 %

Departamentos donde menos se fuma

DepartamentoPorcentaje
La Libertad17,4
Huánuco17,2
Apurímac17,2
Cajamarca15,3
Cusco15,0
Áncash14,9
Tacna14,2
Amazonas13,6
Lambayeque12,5
Piura10,9


Según sexo

El consumo de cigarrillo es más frecuente en los hombres (33,9%) que en las mujeres (8,6%). De acuerdo con la región natural de residencia, se encontró en Lima Metropolitana (24,7%) y la Selva (22,1%) los mayores porcentajes de consumo de cigarrillos en la población de 15 y más años de edad. Con menores porcentajes se ubican la Sierra (17,2%) y Costa sin Lima Metropolitana (17,9%) (El estudio del INEI fue realizado en 2014)

Desde 2011 los ambientes públicos cerrados de centros de trabajo, restaurantes, medios de transporte, salas de juego y cualquier espacio público cerrado deberán estar libres del humo de tabaco , segúnla Ley 29517 .
Desde 2011 los ambientes públicos cerrados de centros de trabajo, restaurantes, medios de transporte, salas de juego y cualquier espacio público cerrado deberán estar libres del humo de tabaco , segúnla Ley 29517 . | Fuente: Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA