Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cuatro buses apedreados en inicio de paro de transportistas interprovinciales

Foto: Andina
Foto: Andina

Según informó la corresponsal de RPP en Chiclayo, los actos violentos ocurrieron desde Chimbote en la carretera hasta Trujillo. El chofer de uno de los buses afectados resultó herido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El paro de transportistas interprovinciales y de carga iniciado este martes 19, se acata de manera parcial según informaciones llegadas desde el interior del país. Sin embargo, ello no evitó que cuatro buses fueran apedreados en la ruta a Chiclayo.

Según informó la corresponsal de RPP en dicha ciudad norteña, los actos violentos ocurrieron desde Chimbote en la carretera hasta Trujillo. Refirió que el chofer de la empresa Ormeño, uno de los buses afectados, llegó sangrando e indicó que no pudo detenerse en el camino porque habrían dañado más el vehículo.

Las otras unidades que fueron apedreadas pertenecían a las empresas Tepsa e Ipsa. Asimismo, se informó que por precaución, los ómnibus interprovinciales no pueden salir de Chiclayo y han decidido dejar de vender pasajes.

En tanto, en Juliaca-Puno, el paro no fue acatado y los buses en el terminal interregional salen con normalidad.

En Cajamarca, los ómnibus interprovinciales no iniciaron operaciones por medidas de seguridad.

En Lima, los terminales terrestres de Fiori y Yerbateros funcionan con normalidad y según lo dicho por algunos usuarios, los precios no se han elevado considerablemente.

RPP informó además que en el mercado de productores de Santa Anita ha ingresado el 90 por ciento de los camiones con alimentos, mientras que.en el peaje de Ancón hay poco tránsito de camiones de carga pesada.

En el peaje de Villa aumenta el tránsito de buses y camiones.

En el mercado mayorista de La Parada ingresaron 311 camiones con 4 mil 437 toneladas de productos.

Por su parte, el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, garantizó la seguridad para la libre circulación de vehículos, a fin de no perjudicar a los pasajeros que vienen y van a provincias y no se afecte el traslado de productos no perecibles.

Recordó que entre las medidas adoptadas, el Ejecutivo decretó que las Fuerzas Armadas acompañen a la Policía Nacional para mantener el orden en los diferentes puntos del país a través del resguardo de instalaciones y puentes.

Asimismo, indicó que en la disposición se establece que durante los días que dure el paro de transportistas interprovinciales y de carga, se otorgarán permisos temporales por emergencia a empresas de transporte para que presten servicio en rutas distintas al ámbito que les corresponde.

Cornejo Ramírez informó además que para aliviar las complicaciones en el transporte, hay ofertas de vuelo en la línea aérea Lan. El destino Lima-Arequipa-Lima a un costo de US$79 y de Lima-Chiclayo-Lima a US$59.

En tanto en Lima el Ferrocarril Central ofrecerá desde las 7.00 a.m. el traslado de Lima a Huancayo a S/.30.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA