Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuatro personas salvaron de morir tras accidente de avioneta en Cusco

Felipe Tapia
Felipe Tapia

Dos pilotos y dos mecánicos salvaron de morir en el accidente que sufrió la avioneta OB-1971 en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia
RPP/ Felipe Tapia

Freddy Salas Zavala, jefe de Aeropuerto Alejandro Astete del Cusco, informó que dos pilotos y dos mecánicos salvaron de morir en el accidente que sufrió la avioneta OB-1971-P en el terminal aéreo, el día de ayer. 

Se conoció que esta nave perteneciente a la empresa Horizons South America tenía una semana de operaciones en la región Cusco para labores de prospección minera y estaba impedida de llevar pasajeros.

“Los integrantes de la Dirección Nacional de Aviación Civil, conocen los detalles de los acontecimientos y llegan en las próximas horas para efectuar sus labores de investigación de los hechos", declaró Salas.

"Se sabe que esta nave después de aterrizar empezó a rodar para llegar a su puesto de estacionamiento, circunstancias que sufrió la rotura del tren principal posterior derecho inclinándose en pleno movimiento. No hubo accidentados, no hubo pasajeros en su interior”, precisó Salas.

El jefe del terminal aéreo señaló que cuando se producen este tipo de hechos, la reacción es rápida, esto quiere decir 3 minutos como máximo, para auxiliar a cualquier nave siniestrada.

“Debo agregar que en la quincena de octubre (del 2011) en este aeropuerto del Cusco, se realizará el tercer simulacro de accidente aéreo. Este acontecimiento será el más importante para nosotros. Todo esto para seguir preparados ante eventualidades que se den. Habrán muchos muertos y heridos”, finalizó Salas Zavala.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA