Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24

Cubas: "Cornejo tiene que conformar un equipo técnico eficiente en Chiclayo"

RPP/ Referencial (Deisy Cubas)
RPP/ Referencial (Deisy Cubas)

Insertar su gestión dentro del Plan de Desarrollo concertado alineado al Plan Binacional rumbo al 2021, son las principales exigencias de la Sociedad Civil organizada.

La ex regidora de la Municipalidad Provincial de Chiclayo (Lambayeque), Janeth Cubas Carranza mostró su preocupación por la “desacertada designación de funcionarios” en la comuna por parte del actual alcalde David Cornejo Chinguel durante sus primeros 100 días de gestión.

“Resulta preocupante que algunas subgerencias continúen acéfalas, a tres meses de haber asumido el cargo. Asimismo, la designación de Luz Mariela Velezmoro Delgado, hija del alcalde de la provincia de Lambayeque, Ricardo Velezmoro Ruiz, me parece por decir lo menos controvertido. Habiendo otros profesionales capaces no deberíamos estar cayendo en estos cuestionamientos”, sostuvo Janet Cubas.
 
Durante el análisis que, la también lideresa de Acción Popular en Lambayeque, realizó de los 100 días de gestión de David Cornejo, señaló que sí hay medidas positivas por resalta. “No debemos ser mezquinos. Nadie puede negar que existe un mejor flujo peatonal y vehicular en la calles adyacentes al Mercado Modelo, gracias a que cumplió con la orden judicial de despejar el número de comerciantes informales”.

Sin embargo, llamó al alcalde a continuar solucionando este problema pues la tarea principal es reubicarlos, porque actualmente el comercio ambulatorio se ha extendido a todas las calles céntricas de la ciudad.

Exigió además.  La conformación de un equipo técnico eficiente, con experiencia en el manejo de la administración pública, a fin de lograr el desarrollo sostenible a la ciudad de Chiclayo.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA