Familiares de los fallecidos llegaron procentes de Tumbes, Piura, Lambayeque y Loreto para exigir justicia, y que el Estado o la empresa en la que trabajaban se hagan cargo del traslado de los cuerpos hacia sus regiones.

Aproximadamente a las 2.00 a. m., de este lunes los cuerpos de los 13 trabajadores de la minera Poderosa que fueron secuestrados y asesinados en la provincia de Pataz, región La Libertad, fueron trasladados a la División Médico Legal del Ministerio Público en Trujillo.
Familiares de los fallecidos llegaron procedentes de Tumbes, Piura, Lambayeque y Loreto para exigir justicia, y que el Estado o la empresa para la que trabajaban sus seres queridos se hagan cargo del traslado de los cuerpos hacia sus regiones.
Los familiares llevan prácticamente dos días aquí en la morgue de de Trujillo esperando información. Sin embargo, todavía los cuerpos tienen que pasar por los exámenes de acuerdo a a ley para recién ser entregados en las próximas horas.
Ministro del Interior informará sobre avance en las investigaciones
Tras lo ocurrido, los familiares de las víctimas han pedido una respuesta contundente de parte del Estado.
En tanto, en las últimas horas ha llegado el ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien ha ofrecido dar una conferencia a fin de a brindar mayor información sobre el avance de las investigaciones, incluso con presencia del comandante general de la Policía, Víctor Zanabria.
Masacre en Pataz es "consecuencia directa" de la ausencia de una política eficaz del Estado y el mantenimiento del Reinfo, señalan gremios
Mediante un comunicado, gremios empresariales y de trabajadores atribuyeron este crimen a la "ausencia de una política integral, firme y eficaz del Estado" y al mantenimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que califican como un mecanismo que ampara actividades ilegales.
Por su parte, la minera Poderosa expresó su "solidaridad con las familias de las víctimas" y denunció que, en total, 39 mineros y trabajadores han perdido la vida en la región a manos de bandas criminales. Pataz se ha convertido en un "territorio sin ley, en el que la violencia campea impunemente", aseveró.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia