Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Cuidado con los panetones, chocolate y champán falsificados

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Productos deben contar con registro sanitario vigente para evitar intoxicaciones e infecciones severas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) exhorta a la población a tener cuidado en la compra de productos para la cena navideña, pues se ha detectado la venta de panetones, champagne, chocolates y otros productos, que pueden ocasionar intoxicaciones e infecciones severas.

Los productos enlatados, como la leche y las conservas, son los más seguros, aunque no deben ser comprados si la lata tiene abolladuras, golpes o si presenta óxido o hinchazones en la superficie.

Los envases de vidrio deben estar cerrados herméticamente, mientras que los panetones, galletas, chocolates y golosinas deben tener registro sanitario, fecha de vencimiento vigente y empaques íntegros.

Los panetones deben de colocar que no presentan bromato en su rotulado y hay que evitar adquirirlos en lugares de dudosa procedencia, como triciclos, ambulantes y otros.

Con relación a los vinos, si bien no requieren fecha de vencimiento, estos productos a la simple observación deben ser traslúcidos, sin sedimentos o turbios.

Asimismo, con las frutas secas como guindones, uvas, pasas, duraznos, damascos, nueces almendras o castañas; estas deben mostrar sus colores propios y no estar afectados por insectos y hongos.

En cuanto a productos para consumirse al instante, como chancays o gomitas, la Digesa explicó que es difícil fiscalizarlos, pero desconfíe si cuestan muy barato o si el lugar donde los venden no reúne condiciones mínimas de ornato.

Para las carnes debe asegurarse que estas estén siempre refrigeradas o, mejor aún, congeladas, expresaron.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA